En la Fila la Plata los Jubilaos. Por fin me tocó el día de la fila pá recoger mi plata. Ya hacía unos días que estaba seco. Como el último numero de mi documento termina en 9 , tardo 9 dias en poder hacer la fila del cajero automatico. A alguien se le ocurrió la brillante idea de ser esa la única forma de sacar la plata. Tambien pá evitar robos y pa poder recargar las maquinitas, es unicamente en horas comerciales cuando estan disponibles las dichosas maquinitas. Tambien con el «Distanciamiento Social» y el virchino, las filas son largas como Jararácas. Mi hijo se cabrea con las filas, me dice «Viejito tosco gallego». Debe ser porque al pan le llamo pan y al vino, vino, sin mas adornos ni florituras. Dice que es innecesario sacar toda la plata de una vez. Que alli esta bien guardada. Que que es de bobos ir con todo eso en los bolsillos pa despues ir manoseandola todo el rato y gastarla en un plis plas. Que se puede pagar cualquier cosa con el plástico ese. Ay, ay, estos jóvenes no se acuerdan del 2001, cuando nos hicieron «El Corralito» y me afanaron el 75% de lo ahorrado en toda mi vida. Ni del 91 que nos hicieron el «Plan Austral que nos cambiaron el dolar a 10.000 Australes la unidad… Ni lo de su Agüelo el gallego que en el 59 de un dia pal otro el dolar paso de 16 a 60. Ay, ay estos jovenes no se fijan. Cómo tardan en madurar… De todas formas con 16.000 ar. de paga a 135 el dólar, me sale a 133.51 dolares por mes, de ahi me compro 33.51 uss pal colchon y el resto pa comer. » Perdon» son 118.51 no 133.51… Yá estaba ilusionado con mis dólares y hasta me iba a comprar un buen congac español, que sale excelente. Yá veo la fila moverse, le doy un toque a la viejita de delante que con su sillita plegable está sin prisa. Pà delante devo tener como 20 tipos que a 2 mt. son como 40 mt. p’tras, se me pierde la fila, ! tal vez un par de cuadras. Por fin yá la tengo. Qué alegria. Toa juntita… ¡parece poca, pero es mucha! tienes que estirarla bien, hasta que cruja. Por las dudas compro las provisiones del mes, no vayamos a que inventen algo los muchachos pensantes. No sea que licuen la deuda con nosotros y me pille con mi paguica sin gastar. 1″ Me compro mis 18.51 us 2″ Lleno el carrito de comida 3″ Sueño con la Argentina soñada… —— Ya no sueño más no… Cada día veo a mis nietos y se me cae el corazón. Y les hablo de otras tierras. De sus tatas. De tierras con montañas. De gentes con palabra. Les hablo de Ultramar al Este… Mi sueño terminó Dias, meses, años, décadas. Por fin la espera acabó Fué bonito mientras duró… —— Izquierdas o derechas. Azules, rojos o coloraos Peronistas, villeros y santificaos. Tos a una, dolarizaos. El pueblo; Esos que trabajan cad dia pa su sustento El Politico; Ese que se sustenta cuento. El religioso: Ese que mira desde lo alto y dá los tikect del cielo. https://br.video.search.yahoo.com/video/play;_ylt=AwrEzeJqHjlfxGIAh16cw4lQ;_ylu=X3oDMTByN2RnbHFoBHNlYwNzcgRzbGsDdmlkBHZ0aWQDBGdwb3MDMw–?p=corralito+2001&vid=13d626e87b5aad9184792bae93f8e672&turl=https%3A%2F%2Ftse1.mm.bing.net%2Fth%3Fid%3DOVP._8I042QDH39HYvh0fOg9oQEsDh%26pid%3DApi%26h%3D225%26w%3D300%26c%3D7%26rs%3D1&rurl=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3D3GixZWTqD14&tit=Im%C3%A1genes+sobre+estallido+popular+2001+Argentina&c=2&h=225&w=300&l=679&sigr=zllmgOKM0IRq&sigt=N3EDXCgRj5tP&sigi=Nhe2M4MAZqrB&age=1404979200&fr2=p%3As%2Cv%3Av&fr=iphone&tt=b ————————– Las Músicas de Ultramar Escuchemos una payada de Larralde. Ayer vajé al poblao https://m.youtube.com/watch?v=6wEhzUAEVOM |
La Gaceta de Ultramar 9/08/2020
Don Pedro «El Catalán Ilustre»
Ayer falleció Don Pedro Casaldaliga.
https://www.abc.es/espana/catalunya/abci-muere-92-anos-obispo-pere-casaldaliga-202008081656_noticia.html
Hera un día de esos bien calurosos y secos de la Amazonia do Araguaia
Donde en las secas del verano se levantan polvaredas rojas con los vientos del mediodía, cuando el calor calientas las tierras y crea remolinos polvorientos en todas direcciones.
Por esos días habia llegado por esas tierras mi amigo Antonio, directamente desde Las Torres de Cotillas, con su maleta Sansonite Rosa, sus 77 años y su espíritu aventurero.
Como de mozo se fué de charnego a Ripoll y allí pasó media vida, le comenté que allí mismo en Sao Felix do Araguaia a 1 hora de coche de la Fazenda «Capim Nativo» vivía un catalan luchador auténtico. Desos de Antes.
Que doblegó a los poderosos del Brasil de los años duros de la dictadura.
Consiguió tierras para los indios.
Consiguió tierras para Retirantes y Riberinhos de los confines del Brasil profundo.
Mostró dignidad y trabajo a los humildes.
A falta de vino, consagraba las misas con cachaza.
Para hacer una oración, cualquier Tapera le servía.
Cuentan que ya varios Matadores con su nombre en el papel al mirarlo a la cara alguna cosa descubrieron y se arrepintieron en el ultimo momento y le mandaron de vuelta la plata del trabajo sin hacer al Patrón Fazendero.
Dicen que los milicos lo respetaban y no porque no le tenian ganas nó, sino porque caboclos y peones les juraron revancha.
Es historia que el mismisimo papa del momento tras intentar en vano convencerlo que abandonara esas tierras, creó un Obispado en la región y de esa forma estaría protegido, pues matar un Obispo dejaría «al gobierno
Militar en muy mal lugar»…
Asi que el Antonio a pesar de ser Ateo como una piedra, estaba como loco por ir a saludarlo.
Tuve que recurrir a un amigo de Sao Felix que su padre era Pastor De la Iglesia del 7º o 6º dia y conocía a Don Pedro para arreglar un encuentro, pues en mi situación de terrateniente no era exactamente el prototipo de Don Pedro.
Llegamos a la hora del almuerzo pues la visita era despues de la siesta.
Aprovechamos y comimos un Tucunaré na Telha con unas Geladinhas a orillas del río Araguaia, en el boteco del barco/restaurante.
Ya con Don Pedro y sus 3/4 acompañantes, charlamos un un buen rato. Yó en mi español de Murcia, Antonio en su catalan de Ripoll.
A pesar del avanzado del Parkison de Don Pedro, fue bonito verlos despotricar a los dos en Catalan el uno defendiendo al Dios de los humildes el otro no tanto.
Pero como nadie los entendia nos miraban como a marcianos y sonreían por si acaso…
Al final Don Pedro casi nos dá la razón.
Nos dijo que hagamos lo que podamos que las gentes lo agradecen.
Y Dios también.


————-
Las Musicas e Ultramar
Hoy viene bien algun relato do Araguaia.
Tiao Carreiro & Pardinho
Travessia do Araguaia
Domingo 2 de Agosto del 2020
» Inicio una nueva fase».
Ya me cansé de escuchar a poliflautas médicos sabios y boludos de toda especie.
Decían nuestros viejos sabios una receta muy valiosa…»De los 40 para arriba no te mojes la barriga». Así que cada uno sabe de dónde empieza su cambio y Pâ onde camina..
Pondré en el papel lo que «Me S’ocurra, cuando tenga gana, si M’apece. En criollo, panocho, caipira espanhol, castellano o tó regüelto. Boludearé, Trajinaré y Misturaré los diccionarios de las Reales Academias.
Basta yá de normas, ideologías y güevadas que te van carcomiendo el cerebelo.
Es Eso……
——————————
Estos dias los americanos de la Nasa han lanzado su cohete a Marte a buscar y traerse bacterias y virchinos y si le sale algún marciano pá estudiar.
Muy aplicados estos gringos.
Rusos y Chinos no han dicho nada, así que o bien yá los tienen o estan prestos con sus cohetes.
Así que éramos pocos y parió L’Agüela.
No basta con el engendro de los chinos, ahora todos quieren tener el ultimo vicho.
Lo mas moderno.
Lo Top.Lo ultimo.Lo que mas mola.
———
El Tio Quitapenas.
No hay que preocuparse:
«Lo que quede será del amo».
Asi decían los viejos que ni eran sabios ni amos.
Apenas gentes esfozadas por su pan de cada día y miraban de reojo a los dioses del espacio sideral y a sus representantes aquí en la Tierra.
Las mujeres de la época eran un poco mas creyentes de los dioses del cielo, de la Luna, de Marte o desos lugares de Ultramar, onde icían que ataban los perros con longanizas.
Los hombres se queaban callaos. «Pa qué discutir con la mujer», al fin al cabo después de trabajar de sol a sol y eslomao de tanta briega, pa qué gastal saliva y discutil tonteras desas.
«Anda nena», pidele a Dios a ver si manda una miajica d’agua, que los campos estan resecos como leña de agosto.
Anque sea una jelepa.
Pá mojar los brotes.
Pá llenar las pozas
Una chispica pa estos barbechos.
Pídele nena, pídele.
Rézale un rosario
Prométele unas flores pala ermita.
Dile que aqui vivimos pelsonas humanas.
Mira tus Zagales secos como palos.
Mira las borregas que no paren.
Mira los almendros retorcíos con cuatro hojas tristes.
Mira la fuente mojá.
Reza mujel, reza.
Que yo estoy estrozao
De tanto doblal el lomo
De tanto miral pal Cielo.
Yó no voy a rezal ná.
El yá sabe onde estamos.
El yà sabe de mi esjuerzo.
Es solo una miajica d’agua…
————
————
Las Músicas de Ultramar
La Guitarra Española 1
La guitarra es tal vez el instrumento mas universal, tanto en la tradicional de seis cuerdas como otras muchas variantes.
Adoptadas por multitud de culturas y que con sus sonidos dan variantes infinitas.
Carlos Roldán sus musicas criollas del nordeste argentino
.Jymmy Page figura del Rock de la Comtracultura del siglo pasado, interpretando el preludio n’ 4 de chopin
Carlos roldanLa Finadita
https://m.youtube.com/watch?v=guZEvJgbUkM
Jymmy PagePreludio n 4 chopin
La Gaceta de Ultramar. Día 129 . 26/07
El Barbecho
Los ciclos naturales son el alma de la vida.
Andaba medio preocupado con la producción intensiva de ideas y reflexiones.
Ya estaban entrando ideas extrañas, cosas sin una buena reflexión o muy influenciadas por el aislamiento.
No estaba escuchando los sonidos de la naturaleza.
A veces hemos escuchado a los del campo que este año tocaba dejar esa tierra en barbecho.
-Que tenía que descansar.
-Que a través de ese descanso la tierra se recompone.
El sol, la lluvia, el calor, el frio, la bicheria, el tiempo, todo en conjunto la vuelven a llenar de vida y energía.
Así que nosotros no somos diferentes.
Hasta mil veces mas endémicos que cualquier elemento de la tierra, pues somos únicos e irrepetibles.
—–
Me quito el sombrero ante los chinos, esa cultura diferente, única, incomprensible para el resto del mundo.
Todos vemos su capacidad de trabajo, de esfuerzo y dedicación.
En cualquier rincón del mundo aparece una tiendecita, un kiosquito, un restaurante al peso o un megamercado.
Después desaparecen de la sociedad, no van a las playas, ni de cañas, ni al médico, ni siquiera al Corte Inglés.
Por ahí pensamos «Que tipos raros».
¡Son como son!
¿Y que tiene que ver eso con el Virchino?
Creo que mucho, hasta puede ser todo.
Si nos miramos para atrás y nuestra forma occidental de conseguir mas riquezas o tierras nos aparecen…
El Aníbal.
El Abderramán.
El Colon.
El Nelson.
El Napoleón.
El San Martim.
El Lincoln.
El Hitler.
El Stalin.
Y un largo etc.
Y los chinos…
Es ahí que estoy observando, pues están entre nosotros pero son pacíficos, apenas si se nota que están, no crean conflictos, están en «lo suyo».
De vez en cuando aparecen conflictos entre ellos y ellos mismos resuelve con gran contundencia.
Otras aparecen datos de que no les gusta pagar sus impuestos aquí.
Que prefieren hacerlo en su país.
Y poco más…
También de vez en cuando aparece entre líneas que su ejercito tiene esto o lo otro, millón arriba, millón abajo de soldados.
Que tienen este u otro misil dando vueltas a la tierra.
O que construyen islas artificiales en el pacifico y las llenan de artilugios militares.
Que sus astilleros no paran de hacer portaaviones de casi 300 mts.
Eso es lo que hacemos todos; pero con tecnología Yanqui.
Así que estoy con un pie atrás, pues el Virchino tiene ojos oblicuos.
Y todos los sabiondos ya nos dicen que vendrán otras oleadas de amarillos Virchinos.
Tengo dos dudas de victimas del Virchino:
1/ cuantos chinos de la china murieron en la china.
2/ cuantos en el resto del mundo.
Me da mucha intriga, por saber el plan completo de los chinos.
Si seguirán con su infantería de Virchinos o se conformaran con que le compremos todo a ellos y nos pongan el 6-G de Huawei de Shanghái.
Pues si nos enfermamos todos, se van a quedar…
Sin clientes pá comprar.
Ni cristianos pá rezar
Sin Yanquis pá engañar
Ni Boludos pá encandilar
FIM
———-
———-
La Gaceta de Ultramar
En estas tierras de las pampas del Sur de América
Las Musas pastan a sus anchas.
Si los sabiondos del olimpo existieran o hubiesen existido hablarían en criollo, churraquearian un matambre y llevarían poncho.
Jose Larralde
La Gaceta de Ultramar. Dia 123. 20/07
123 Es un Buen Día
Es buen día para poner un punto y aparte a la quarentena.
Han sido 3 quarentenas seguidas.
(40+40+40=120+3)
Ahora hay que hacer cambios en el día a día, sin tirar cohetes ni fiestas, pero hay que tomar el comando.
Ya los expertos de todo signo han cuidado de nosotros, ahora es nuestra vez.
Asi que al toro que es una mona…
——
Por hoy y como pá dar un paso al frente, de aquí a poco
voy al chino de la esquina a por unas cervezas Quilmes de esas retornables.
Despues voy a comprar una pizza de cuatro quesos, enfrente en la otra esquina.
En la esquina norte, el agradable boteco de la Tia Zelmira, con sus cafecitos con medias lunas, sigue sin luces.
Apagado.
Como muerto.
Para hoy algo es algo…
Noto las gentes medio tristonas, así como que no estan muy felices de ser mayores y comprar sus pizzas en vez de pedir al delivery venozolano.
Como que les cuesta ser libres.
Como que estan sin ganas de ir, de venir, de poner el pié en la calle.
Con el cerebro medio apagao.
Será que el bienestar y estar a salvo produce la indiferencia vital.
Del otro lado de la frontera es diferente, con las despensas vacías, los recibos amontonaos y con cuatro mangos de algun plan, las gentes estan creativas, solidarias y con energía.
——
Lo que sí he notado es que mi mente ya no está creativa.
Pide cambios.
Acción.
Proyectos nuevos.
Ya no esta queriendo seguir la rutina diaria de pensar.
De poner en el papel
Está muy inconforme.
Como rebelde.
Le pido paciencia, pero me mira de reojo…
La entiendo bien, yó mismo siento que este camino no lleva a lugar ninguno.
No va conmigo.
No es lo mío.
Así que he de hacer cambios, no sé cuales, pero como dice los viejos:
«Andando se hace el camino»
Un pasito atrás del otro…
————–
————–
Las Músicas de Ultramar
Hoy desde la mesa de al lao, casi sin querer, escuchaba plácidamente a tres tipos haciendo «alta filosofia política porteña», que dicho así, de pronto, parecería una boludez, pero pa los que no la conocen he de decir que nada tiene que envidiar a los maestros griegos. Es más, quería ver al Platon, al Seneca u otro de esa época, con su cafecito con medias lunas, tertuliando boludeces en el café de la esquina…
Tertulias con Fontanarrosa.
La Gaceta de Ultramar.Dia 121. 18/07
Las pandemias del virus humano.
Seguramente estamos muy preocupados con este Virchino del siglo XXI.
Seguramente somos jóvenes para haver sentido la pandemia de los años 40 en Europa que en realidad fué la 2ª parte de la anterior de los años 1914 / 18
Lo que es bueno grabar, es que las mayores pandemias nunca fueron los virus ni cualquier otra catastrofe natural.
Es más independiente de la definición que diga el diccionario, no porque todos los humanos bebemos agua eso significa que eso sea una pandemia.
Lo natural nunca puede ser una pandemia.
Es algo que ocurre, ocurrió y ocurrirá siempre.
Es la naturaleza buscando su equilibrio…
La pandemia del poder, es exclusiva del ser humano, busques donde busques no tiene cosa igual.
Es endémica.
Son miles de años erre que te erre.
Esa pandemia europea de la primera mirad del siglo XX se llevó por delante 90 millones.
Es de ahí el «aprecio y admiración» que me surge hacia cualquier politico, sea del bando que sea.
——
Pospandemia Europea
1952 Carta de un prisionero de guerra alemán preso por los Rusos.


Vete a saber lo que dice y a quien se lo dice y porque sigue preso 7 años después de acabar la guerra.
¡Podrían ser tantas cosas!
No hay duda de que el tipo es muy culto porque tiene buena letra.
Hasta podía ser un oficial tipo prusiano.
Me gustaría convidarlo a la Pulpería del Peretón y entre chato y chato, ya cuando tenga suelta la lengua y sin moros ni rusos en la costa, ver si habla su corazón.
Por ahí está a la espera de su próxima oportunidad.
Su nuevo líder, cocinando otra nueva pandemia.
O que ya entendió que pá disfrutar del sol mediterraneo no es preciso masacrar a nadie.
Quién sabe…
———–
———–
Las Músicas de Ultramar
Me apareció este duelo de trovos entre unas adolescentes Mejicanas y un Vasco de Bilbao.
Bieeen del centro de Bilbao…
Lo espontáneo y libre de Ultramar y lo cuadriculao e inexpresivo del Bilbaíno.
Sin duda el idioma vasco no está pensado para el arte.
La Gaceta de Ultramar. Día 120. 17/0
Las batallas siguen
Yá vemos como todos esta a la carrera por la vacuna, un buen dato es que en USA son elecciones en noviembre y el Trump está como loco por colgarse esa medalla para ser reelegido.
No habrá paz hasta tanto no esté la vacuna, de eso yá todos sabemos.
Así que la incertidumbre pasó. Yá vemos el fin de este virus, y al igual que otras pandemias pasará a la historia. La gran diferencia es que este virus yá mostró a la humanidad que la naturaleza manda y nosotros los humanos apenas somos un elemento muy débil.
Sin duda estan guardándose los origenes y verdades que segun ellos no estamos preparados para entender.
Sea como fuere, hagan lo que hagan, todos dormimos bajo las mismas estrellas.
—
La primera lección que aprendí al respecto de virus y otras bicherias, fué como 50 o más años atras. Siempre veía que mi padre cogia las tazas con la mano izquierda a pesar de no ser zocato. Un dia cansado yá de calentarme la sesera sin atinar a entender, le pregunté porque lo hacia al revés.
«Hijo esque tó el mundo bebe con la derecha y ahí se traga tos las babas del anterior…Y eso dá enfermedades. Y yó que ando con mi Pegaso por esos mundos de Dios quien sabe de cuantas enfermedades yá me libré».
Moraleja: Sabiduria popular
————————
Las Músicas de Ultramar
Tango con Tita Merello, en su epoca marcó una ruptura con el tango academico femenino e incorporó los arrabales a los grandes teatros.
Tita Merello
El Choclo
https://m.youtube.com/watch?v=I3PKtEjNtP4
Tita Merello
Arrabalera
La Gaceta de Ultramar. Día 119. 16/07
Mi Amigo El Doctor Miguel Johnson.
Tras esperar varíos días desde el mensaje que le envié días atrás, hoy (por ayer), me propuse encontrarlo. Algo me decía que tenía que ser hoy.
Así que inicié la jornada con esa meta. Hice varias llamadas pero, nada. Llamé y conseguí hablar con su hija, me contó que está bien, muy nervioso pero bien. Le pedí que le pase el recado que me llame. Ella y su hermano están vendiendo vinos y licores en un boliche cerrado, pero no hay ni clientes ni dinero. Que las ayudas del gobierno son pal Conourbano y que hambre no pasan, pero se deben arreglar con 12.000 pesos al mes (+\- 100 dólares), pero le dá.
Juntando todas las horas que compartimos, deben de ser como 20 días, de ahí le quitamos las noches que aunque compartíamos la habitación del hostel, menos las horas de sueño, quedan 10 días que si multiplicamos por 14 horas salen como 140 horas, de ahí restamos algunas por tareas independientes, restan como 100 horas de hacer cosas juntos. Esas fueron suficientes para entendernos como personas y que aparezca el respeto y la amistad…
Finalmente como a las 20 h. hablamos por tlf.
Miguel me llamó:
-Hoooola Murciano, que alegría oírte, me acuerdo mucho de tí y no quiero perder tu contacto, aunque estés en tu Murcia, sigamos conectados. Echo mucho de menos los días del campo y lo bien que fuí recibido por todos los chicos. Fué una lastima no haberme quedado. Nó tenia que haberles hecho caso a mis hijos, pero estaban muy preocupados y no quería ser motivo de sus penas. Me acuerdo siempre de tu opinión y cuánta razon tenías, pues mira que año tan malo llevo y ahora «encerrao»…
Sigue en el asilo de General Las Heras.
El aislamiento está siendo duro pues, según me cuenta, los tratan como niños malos.
Saben de lo que pasó en Italia y España con los geriátricos (asilos), y es por eso que están como presos, ni visitas, ni salidas.
Su opinión no cuenta.
Ahora no son nada.
Los que los atienden al igual que ellos, apartados de sus familias.
Es como una olla a presión sin válvula de seguridad y a todo gas.
Me cuenta que él no aguanta más y que el otro día se agarraron a las piñas y dio un quilombo que pá qué.
Dice que le tiene el ojo echao a una colega del geriátrico de 81 años bien llevaos.
Dice que está con ganas de patear el tablero e irse a vivir a Gaia.
Me dijo que le avise cuando este en Gaia, que quiere estar alli un mes o dos, «si le cobran poco» y por ahí quien sabe si su colega de 81 lo acompaña.
Le dije que le voy a resolver…Y eso haré.
—-
La situación de los asilos en Ultramar es como pá pensarlo, pues nunca en la historia pasó.
Tal vez un manicomio, pero estaban enfermos. Tal vez una leprosería, pero estaban leprosos.
Esto es otra cosa…
Hasta será materia de estudio. *Encerrados* Sin voz ni voto. Con cuidadores arrastrados en la desdicha y «pre-inculpados.* Aislados de sus familias.* Incertidumbre sobre el fin de su pena.* Con el Virchino rondando.* Y sobre todo perdiendo los ultimos años de su vida.
Un preso tiene la fecha del fin de su pena. Nosotros podemos elegir cada día si tomamos riesgo o nó. Pero ellos estan sin lo uno o lo otro, sin nada…
Excluidos…
No estoy contento …

Las Músicas de Ultramar
Tango Tango, es el asunto del Río de la Plata.
Por eso he rescatado a Gardel de la neblina del Riachuelo.
Mano a Mano
https://m.youtube.com/watch?v=BgrTSbMidqY
Arrabal amargo
La Gaceta de Ultramar. Día 118. 15/07
Los récord y las esperas
La Argentina ya consiguió el récord mundial de quarentena estricta y ahora se espera que el jueves o viernes den alguna cosa a los ciudadanos; se espera que abran por lo menos peluquerías, jugueterías y paseaperros, pues tanto niños como perros están por las paredes.
De Pizzerias y Parrillas, nada de nada.
También los psicólogos podrán trabajar, pues hay filas de atormentaos que les sale humo del cerebro.
La Justicia online, archivando y sobreseyendo una causa tras otra, especialmente las de corrupción política. Y soltando chorros a parvás.
La emisión de dinero no para, pues es la única fuente de ingresos del gobierno.
El default sigue caminando y tal vez en los próximos días cierren algo, pues plata de la güena no hay ni habrá en años, y los acreedores yá se arreglan con cualquier cosa.
—–
En El Brasil -según lo previsto- sobran dinero y fallecidos. Así que ya tienen asegurada la medalla plata del Virchino, muy disputada con el Trump (aunque en porcentaje de número de habitantes por fallecidos podría dar la sorpresa…).
Lo que apareció nuevo es el pulso que se estan eechando el Poder Judicial con La Junta Militar. El primero se empecina en que la ley no es blanca ni negra y son ellos los que deciden el color. Los segundos dicen que no necesitan gafas pá ver, ni tienen tiempo de oculistas.
Entre esas las gentes están en otra, pues no les hace mucha diferencia morir por el virus o por los bandidos. Que de hambre no vá a ser nó.
Ademas el Sr. Presi yá les dijo que lo que hay es una gripe un poco más fuerte…
—–
Moraleja. Militares o Peronistas, Que se aparten de mi Vista.
——————————
Las Músicas de Ultramar
Hoy un poco de pampeanos con sus historias y músicas
Relato
El manco Gutierrez
https://m.youtube.com/watch?v=OtZR1F9NyC0
Catherine Vergnes
Jinete Campero
La Gaceta de Ultramar. Dia 117. 14/07
Las Músicas.
Las distintas músicas y sonidos en el inicio seguramente tienen que ver con la comunicación con la naturaleza y marcar la secuencia de una tarea.
Sin duda, los sonidos anteceden al idioma como medio de comunicación, no en vano aún sin entenderlos y al escucharlos por primera vez, yá nos dicen mucho de esa otra gente de lugares lejanos.
Escuchemos pues.
Europa, Rusia
https://m.youtube.com/watch?v=YbBU06irWT8
America, Guaranies
https://m.youtube.com/watch?v=NBcYrGEsjhE
Africa