La Gaceta de Ultramar (Desde la otra Orilla) Día 19, 28/9/21 Burgos.

En un par de dias daré por terminada mi 1ª etapa del Camino.
Yá se siente muy firme el contraste de Paz y Tranquilidad de los pueblitos del camino y su integracion con la naturaleza, que aunque muy modificada por siglos de toquetearla, ahora es una nueva etapa.

Fueron siglos de crecimiento agricola lento, pero siempre en aumento.

Con la piedra el barro y la madera fueron construyendose casas, fuentes, iglesias, puentes y plazas.
Gentes que durante siglos mantuvieron luchas contra los seguidores del Corán que creyeron haver encontrado su paraiso prometido.
Y lloraron su sueño perdido.

Hoy siguen vivos.
Sin gente, pero vivos.
Piedra sobre piedra.
Sus campos dando frutos.
Y sobre todo historia y paz

Hoy son lugares de fuerza oculta, pero clara y transparente para algunos afortunados que miran por la rendrija del porton.

La gran pregunta es que hacer, quien y como para evitar su desaparicion…

En estos ultimos tiempos por los despachos de los politicos,  se biene escuchando el eslogan electoral de La España Vacia.
! pero tienen pocos electores, asi que no lo veo nó.

Si se vé una realidad de la cual soy testigo.
En el año 1976 durante mi estancia en la milicia al borde del Camino, en la Cruz del Fierro nos encargamos de ir contando los peregrinos que pasaban y nos salio que entre primavera y otoño serian 1 o 2 al dia y en ios largos inviernos -0-, esto dá 500 al año.
Hoy son cerca de 300.000, esto ha traido algo de prosperidad y en algun caso ha evitado el abandono total y en otros la vuelta a repoblar.
! Son granitos de arena, pero suma.

Algo que está ahí y està siendo demandado es la vuelta a la agricultura y ganaderia organica natural al modo tradicional que demandaria mucha mano de obra joven.

? Estan nuestros hijos dispuestos…
? O tendremos que traer pateras y pateras de jovenes africanos.

Tambien existe el conocimiento atesorado durante milenios de un sinfin de oficios que se perderan por la misma razón.
!! La negativa de los chicos a doblar el lomo…

Ahora bien, dado que sobran dinero y recursos llegados de UE. , es cuestion de utilizarlos como motor de arranque.

1/ Incentivos a retomar lo anteriormente relatado.

2/ Execcion de impuestos

3/ Promover Erasmus Rural.

4/ Fibra optica Rural al 100% de los pueblos.

5/ Sacar a los funcionarios y administraciones de las ciudades…
! Que miedo;
? Como iré al Corte Ingles en horas de trabajo…

6/ Consultas populares a los viejitos que quedan de como lo harian.
! Y hacerlo…

Y tal vez la mas importante de todas que UN VOTO RURAL VALGA POR CINCO URBANOS   (1=5)

Ahi está….

Publicado por Time Advocate

Mi nombre es José Ramón Sáez Nicolás. Soy Abogado y Economista, titular del despacho “Dualis Economía Gestión y Derecho”, con sede en Murcia, actividad profesional que desempeño por cuenta propia desde 1995. Licenciado en Derecho y Diplomado en Ciencias Empresariales, con la especialidad en Análisis Contable, por la Universidad de Murcia, y Grado en Administración y Dirección de Empresas, por la UCAM, mi formación y vocación están orientadas al mundo de la empresa y los emprendedores, las nuevas tecnologías, la gestión del conocimiento, la creación de valor y la innovación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: