Este año 2020 será un año para la historia, ya con el 1er semestre casi acabando, tiene mucho para observar y anotar.
Después aparecerán filósofos, historiadores, cuentacuentos que le pondrán letra a lo que está pasando, podría ser que algún Gurú, haga su propia nueva doctrina y se atiborre de feligreses.
Hasta podría salir algún nuevo partido y arrastrar multitudes de votadores.
Pá sentarse en la poltrona y comprarse su chalet millonario en las Sierras de Madrid.
Seguramente con los fondos incalculables pa la sanidad, los honorables y pulcros bancos suizos tendrán su año de oro y los inventores de vacunas y otros chiches harán reventar las bolsas.
Pero ya sabemos lo que dicen los viejos.
“A rio revuelto ganancia de pescadores».
Mientras en Europa la gente está como loca por las playas y a ver sus vacaciones donde están.
Pues estar dos meses tocándose las…
Es muy cansativo.
Por Ultramar siguen haciendo recuentos y recuentos.
Cada Jerifalte hace lo que se le canta y se ríe de su vecino por lo que hace o no hace.
Lo peor de lo peor es que ya no se toma mate compartido con la misma bombilla.
Esa sana muestra de fraternidad y arrojo de las ruedas de mate de chupar todos donde chupó el de tu izquierda.
Porque para ilustrar un poco, el mate rueda como las agujas del reloj.
Moraleja pa matear.
Si te convidan a unos mates, fíjate donde te colocas pues no es lo mismo chupetear de un fumante o una linda dama.
Aunque pa la segunda o tercera rodada, ya no hace mucha diferencia, aquello ya tiene el buqué especial e irrepetible.
Es eso lo bonito…
África está olvidada.
No interesa.
No importa.
No vende.
¡Que más da, si son muchos!
————-
————-
Las Músicas de Ultramar
Los Pianos de Ultramar
Brasil
En Brasil se dan compositores más académicos dentro de los cánones clásicos europeos.
No en vano en el siglo XIX la corona portuguesa se instaló en esas tierras huyendo de las revoluciones napoleónicas y consolido du corte hasta 1889.
También es influyente en su cultura en general y en la musical en especial este factor, que impidió el mestizaje musical , no en vano fue el último país » civilizado» en abolir la esclavitud (1888).
Es por eso que se desarrolló esa música «más Europea».
Chiquinha Gonzaga
Lua Branca
Heitor Villa-Lobos
Tristorosa