El principio del fin
Feliz día a los peninsulares. Ya no teneis excusa para seguir confinados. Ahí fuera está el mundo esperando a que lleguéis. Es momento de: «Aplicar lo aprendido». Es momento de poner «el granito».
No es para salvar el mundo, esa tarea es cosa de dioses, semidioses y empulgaos, pá eso los creó Dios.
Es momento de cuidar a los vuestros. De plantar 100 árboles, engrasar la bicicleta y aparcar la tarjeta del Corte Inglés.
De borrarse del «Gim Sportiff», solo pa ver los culos de las mozas retozar…
——-
-¡Una cañica con torraos! Un carajillo con mediaslunas.
-¡Queeé, dice el mozo! Ah, perdón Mozo es que en Ultramar se llaman asi los Croissants.
-Pero qué hablas, estás agilipollao, qué mozo ¡si estoy casao!
-Perdón, es que allí se les dice así a los camareros y de paso te corrijo será «Agilipollaa» pues no se si te has fijao pero ¡tengo tetas!
-Si, ya lo veo, pues tengo ojos en la cara; pero es que si mi mujer me pilla ¡me pone en cuarentena de nuevo!
-Bueno pero eso tiene arreglo…
-Si, ya veo, ¡que sales como un toro del chiquero!
-Que toro ni vaca, ¡soy una gatica mimosa y suave…!
-Camarerooo dame otra cañica y deja ya de rondar a la pobrecica criatura!
-Calla la boca, ostias, a ver si uno va poder echar un vale.
-Pero, güeno, aqui quién manda; que me pongas la caña bien tirá y un platico de pulpo, pero del güeno.
-Te voy a poner lo que yó quiera que en bar mando yo, toma otra cańa y calla!
-Escucha mozo, camarero o lo que seas, me tengo que ir, 4C del 222 de esta misma calle, me mandas el carajillo por delivery…
El Mozo con la mano temblecosa le pone doble ración de pulpo y convida a los parroquianos a una ronda.
Alzando sus cañas dicen tos.
-«Por las Gaticas mimosas»
«Por el bicho ese de la China»
—–
Yo devo seguir mi camino; en breves días le pediré al mozo de la pulpería mi café largo con mediaslunas. Me leeré los diarios. Por la ventana del Sur miraré a la viuda del Borges buscar su taxi negro y amarillo.
Y seguiré esperando la muerte de mi Virchino.

—————-
Las Musicas de Ultramar
Podemos ampliar un poco la frontera e ir hacia el norte, que también tiene su interes. En Brasil no solo hay samba y playa. La cultura Caipira (campusina) y de otras colectividades es mayor que la africana. Escuchemos a Almir Sater de Mato Grosso. Sus influencias musicales son criollas por ser región jesuítica y por estar enclavada en las vertientes del Río Paraguay.
Tocando en frente
https://m.youtube.com/watch?v=hOGeQ96fGtU
Chalana (Barco de riío)
https://m.youtube.com/watch?v=wTkmYt0FONA
——————————
Las Historias de Ultramar
Hoy estaba con saudade do sertao ( región árida del nordeste de Brasil). Y recordé que también tiene sus bandoleros o Robin Hood’s. Admirados por unos, odiados por otros. Ahí está la historia de Lampiao (quinqué) y Maria Bonita.
Lampiao
https://m.youtube.com/watch?v=NRYOQtH4c5Y
Maria Bonita