Ultramar del Sur al 55
Volvió el viento Sur. Volvió el frío helado Volbió la «V» larga o corta. Volvió la confusión
Las normas son las normas, un día miraré si los chinos tienen uves largas y cortas como dicen aquí en el Sur.
Seguramente tendrá una «lógica» explicacion de esas como que los griegos se lo pasaron a los romanos y estos a nosotros. ¿Pero de dónde lo sacaron los griegos? Y por qué ostias tengo yo que acordardarme si es larga o corta la V.
Ahora estoy recordando que en mis estudios de bachiller, estaba el Latín, que imagino que a un niño de 12/13 años de poco le servirá de mozo.
Que no es mi caso, pues tuve que aprender algo pá que me pusieran al menos un -5-.
Y ese algo lo tengo grabado en la mollera por los siglos de los siglos. AmusinBurinCucuminFatinFutinRabin (Todos femeninos menos Tiberin).
¿Qué tal? ¿Qué te parece lo culto que me hicieron…? Lo único es que no me dijeron qué es, qué significa y pa qué sirve. Me lo aprendí tan bien que me acompaña ya 50 años.
Lo que sí aprendí y me dejó muy asustado es que pá ser un hombre culto y de provecho los próximos 8/9 años tendría que llenar mi cabeza de esas cosas y otras parecidas. Latín, Griego, Álgebras, Religión, Formación del Espíritu Nacional (Fascismo) y otras lindezas.
Lo que si me movia el alma era la Geografia y la Historia.
Así que con mis primeros ahorrillos me compré el Atlas Aguilar en colores. Y me apunté a la Biblioteca Nacional esa del Tontódromo, arriba del Museo Arqueológico. Así que me dediqué a aprender lo que mi intuicion me dijo.
A esa altura de mi carrera y ya en el 4º, que por ésa epoca era el último año y con un poco de disgusto, me suspendieron las Matemáticas y la Física/Química.
Pensé pa mi…Bueno ya sé bastante; a trabajar…
En eso oí a mi padre preguntarle a mi madre. ¿Dónde está el Zagal ese? ¿Y el Boletín del Instituto?
Así que lo miró algo serio. Y como ya sabía mi intención me pidió que antes de ir a trabajar y pá no ser un desletrao como como mi agüelo y como él, debia ser:
Un Bachiller con la Revalida.
Al toque acepté…
Como solo quedaban 2 meses y pico pa la repesca de Septiembre, y vi que me podía presentar tambien a la Reválida, decidí no perder un año mas y hacerlo todo en Septiembre. Me busqué un profesor particular.
En Septiembre le llevé con orgullo a mi padre el titulo que decia: Don Tal y Tal ha obtenido con éxito, Tal y Tal. «Bachiller Y Reválida». Quedó muy muy conforme. También entendió que sabía lo que hacía. Nó me pidió que siguiera…
—–
Hoy con mis 55/50/2010 Días de quarentena. Entiedo la desesperación de las gentes por volver a la normalidad y ser de nuevo libres. Pà, trabajar. Pá estudiar. Pá no estudiar. Pá boludear
Devemos aprender de esta lección; sin profesor particular. Que no viene con manual de instrucciones. Es solo adaptarse rápido y encontrarle el tranquillo…
SUERTE
————–
————–
Las Músicas de Ultramar
Escuchemos esta payada medio improvisada por un medio gaucho ciruja y poeta.
Que con litrona en mano se arranca con lucidez.
En estas tierras de Ultramar por algun motivo, es común que de forma natural los paisanos del campo son maestros de la palabra con sentimiento
https://m.youtube.com/watch?v=zOOaB0G_Cd8
——————————
Las Historias de Ultramar
Esta es la historia del gaucho Isidoro Velázquez nacido en Corrientes en 1928 que murió abatido por la policía en 1967. El último bandolero popular tipo Robin Hood, que según cuentan robaba a los ricos y ayudaba a los pobres. Todos los Primeros de Diciembre en Pampa Bandera (Chaco) se celebra una romería en su aniversario. Es común que los pueblos más humildes ante el abandono y abuso del estado, adopten como lideres naturales a figuras que se enfrentaron al sistema.