La Vida en el Monte
Por Ultramar le llaman monte a cualquier terreno de campo. Lo que nosotros llamamos monte, por Ultramar se llaman cerros, sierras, cordilleras…
https://m.youtube.com/watch?v=rYUEDRYpRPU
Tal como veníamos raciocinando de lo que nos ha enseñado el Virchino y del planteo actual de volver o no volver al origen.
A los campos floridos. A los cerros solitarios. A buscar las raíces.
Parece que viraron moda los secarrales perdíos. Esa casica del agüelo. El roalico de huerto.
Las cabezas pensantes de los parlamentos, los doctores de las UMU’S y hasta los avarientos del Ibex se están recolocando.
Hasta la Merkel ya marcó la linea. Plata, Plata y mas Plata pá llenar «Los Pueblos Vacíos».
—–
Corvillas (hoces), Martillos, Legones y Azás. Mulas de 4×4. Burrunchos inteligentes. Esparteñas Pá andal.
Gallinas ponedoras. Sardinas salás. Marranico pá la Pascua. Y un conejico pá asal
Oliveras centenarias. Garroferos de chocolate. Piñones del Pinar. Tomillos, Romeros, Manzanillas, Tapeneras y mil yerbas más.
Los Pueblos se vaciaron. Qué solicos se quearon. Los campos allï están. Pá esperar…
——
Tal vez antes de nada se tenga que resolver como se le dá la vuelta y recuperan todos los terrenos históricos de uso público.
Veredas, cañadas, Aguadas, Arroyos, Eras, fuentes, acequias, montes comunales, etc.
Esa es la verdadera infraestructura necesaria que yá existió y permitió sobrevivir por miles de años.
Seguramente asfaltar, poner farolas y aceras, dá votos y espacio pá propinas. Pero las cabras caminan por la tierra y a la noche descansan. No necesitan se alumbrar.
Hoy yá la gente aprendió que consumir cosas de origen artesanal alimenta mejor y es hasta curativo. Que algo hecho por un artesano está probado por cientos de años y durará casi toda la vida.
Hoy por la pandemia que se està pasando y la constatacion de lo endeble del modo de vida actual, muchos miran al campo y se preguntan si daría para hacer alguna cosa.
Las cosas estan ahí, el conocimiento aún no se perdió, las ruinas son recuperables, solo es necesario un empujoncito inicial y cambiar el chip a los burócratas y unas pilas nuevas a los que juraron impartir justicia. Pá retorcerle las orejas al que usurpó.
Es duro el campo. Algunas son las incomodidades. Si comparas con el mando a distancia y el mullido sofá.
Sol, Frio, Cansancio, Sudar son cosas medio olvidadas, pero tambien se olvidó el chisporroteo de la lumbre y el olorcito a pan torrao al rescoldo de las brasas…
—–
Moraleja: No hay que esperar a morirse pá estar en el Paraíso
————————–
Las Músicas de Ultramar
Biene bien escuchar a los paisanos Santiagueños, con sus coplas de su tierra.
Los Manseros Santiagueños
Añoranzas
https://m.youtube.com/watch?v=KhXnNslv4DQ
Los manseros Santiagueños
Canto al monte quemao