La Gaceta de Ultramar. Dia 109. 6/07

La Libertad 3

10.000 años atrás, después de 1.000.000 de años de ir buscando únicamente lo necesario para la supervivencia, decidieron producir mucho más de lo que necesario y apareció la posibilidad «guardar los excedentes» y la necesidad «administrar el negocio», también aparecio la posibilidad de «Comerciar con los vecinos».

Y, sin dudar, aparecieron esos que no les gusta repartir la ganancia de forma equitativa entre el resto de la tribu y todo tipo de variantes de explotación del hombre por el hombre.

Los amantes del dinero y del poder medraron en esa época de Oro.
Es hasta hoy que estamos en ese asunto.

Como consecuencia y de forma rápida aparece la especulación y el enriquecimiento de unos con el trabajo del resto.

Para poder mantener esa riqueza deben crear un grupo de protección y a su vez deben obtener más ganancias para mantenerlo.

Al equipo de «protección» le llaman » Ejército» y a los protectores, «Emperadores».

De forma simultánea esos «Emperadores», perciben que sus súbditos no dan abasto a producir suficiente para «Su Negocio».

Aprovechando que tienen su equipo de guerreros, salen a la búsqueda de Mano de Obra barata, son «Los Esclavos».
Al subir la «Producción», se dan cuenta que necesitan más tierras.

Siguiendo con el aprovechamiento de su ejército salen a buscar tierras de otros pueblos.

Otros pueblos inconformes con ese proceder, crean su propio ejército.
Ahí aparecen «Las Guerras».

Ya, con todos esos cambios tan nuevos, aparece la necesidad de ordenar un poco la cosa y aparecen los grandes «Ideologos» con su fértil espacio para sembrar teorías nuevas de como administrar todo ese «Quilombo».

Son las teorías políticas:

Imperio.
República.
Democracia.
Marxismo.
Anarquismo.
Nacional Sindicalismo.
Peronismo.
Kichnerismo.
Radicalismo.
Chavismo.
y tantas y tantas «sabias» fórmulas.

Tambien los seguidores de los «Dioses» ven la posibilidad de comer de la tarta y sabiamente algunos «Emperadores», les dan su trocito.

Entre eso las gentes que solo querían trabajar lo necesario, tener su alimento y mantener su libertad, siguen a la espera de ver como se va a resolver tamaño desastre.

De como ha sido, de lo bueno y lo malo de estos 10.000 años hay millones de frascos de tinta gastada.
Hoy la cosa cambió no se necesita comprar tinta apenas enchufar la Compu o el Celu y entrar al «Sistema»…

Moraleja
Las libertad la tenemos dentro.
Es nuestra la decisión de cuánto y a quién cedemos.

               
———-
———-
Las Músicas de Ultramar

Una chacarea biene bien

Roxana Carbajal

El Olvidao

https://m.youtube.com/watch?v=B_yQdPZFmdE

Publicado por Time Advocate

Mi nombre es José Ramón Sáez Nicolás. Soy Abogado y Economista, titular del despacho “Dualis Economía Gestión y Derecho”, con sede en Murcia, actividad profesional que desempeño por cuenta propia desde 1995. Licenciado en Derecho y Diplomado en Ciencias Empresariales, con la especialidad en Análisis Contable, por la Universidad de Murcia, y Grado en Administración y Dirección de Empresas, por la UCAM, mi formación y vocación están orientadas al mundo de la empresa y los emprendedores, las nuevas tecnologías, la gestión del conocimiento, la creación de valor y la innovación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: