La Gaceta de Ultramar. Día 2062. 105-02/07


Días sin Sol

Son esos días que esperas pero no sale; o, mejor dicho, está donde tiene que estar, pero las brumas o la nubes se interponen en su camino, es así que lleva ya un par de días.

Estamos todos a la espera, mis plantas se estan cabreando, yo mismo de vez en cuando me fijo, pero nada, ni señales de él.

Es como la salud, que te acuerdas de ella cuando no la tienes.

Como siempre sigo la rutina, que es una ayuda para ir llevando al cuerpo por el camino.
-No vaya ha hacer lo que él quiera!

Ya me eché unas manotás de agua fresca, aspiré un poco de Varón Dandi, pa ver si el  Virchino está rondando.

Si, Varón Dandi, ese famoso masaje para despues del afeitado, que aunque llevo mas de 40 años sin afeitarme, me trae los recuerdos de mi hogar de infancia, ese es el olor de mi padre cuando volvía del barbero, y que siempre quise ser mayor para poder usarlo.

Ya me hice mi diente de ajo machacado con miel, limón y un poco de agua tibia.

Ahora a mi hamaca Paraguaya, a esperar el dia pues sol ya ví que hoy no habrá.

Está con 6º y sensación térmica de 4º, que es como dicen en Ultramar del Sur.
Siempre dan 2 temperaturas por lo que nunca sabes cuántos grados hay.
No sé el motivo, por qué lo hacen; le voy a preguntar al proximo taxista que ellos saben todo.
Estoy imaginando que es pá buscarle la cuadratura del círculo a sabiendas que es redondo.
Pero por estas tierras es costumbre de gastar saliva en vano.

Sea con 6º o 4º, es frío; por eso me pongo encima mi manta de pelo pá estar calentito.

Algunos dirán «pues quédate en la cama», pero para mí la cama es pá dormir.
Es en la hamaca que descanso.

Pero es cosa de Indio -pensaran algunos- si puede ser, pero ellos saben lo que hacen.
La hamaca es cosa sabia y muy evulucionada, estas a salvo de humedades, de vicherias, no cría acaros y te da intimidad…

Es muy temprano, como las 6 a.m. y me extrañó ver que mis vecinos de enfrente ya están levantados y postrados como los musulmanes en su rezo, por un momento pensé que tras 104 dias de quarentena se habiam comvertido al islan…
Pero al poco cambiaron la postura por otra poco ortodoxa y ahí entendí que era algun tipo de Yoga.

En esto se han hecho las 7 a.m. , lo sé porque los fruteros bolivianos ya están descargado sus verduras y abriendo su negocio.
Cierran sobre las 21h y trabajan los 365 días.
Así que aquello que aprendimos en el 1er mundo de que:
«trabajas mas que un negro», que despues pasó a:
«trabajas mas que un chino»,  yá lo podemos ir cambiando pues los bolivianos sí son duros, sí.

En un rato amanecerá, que no es poco.
Nó me imagino un dia que sea todo noche,
Ni un cuerpo que lo aguante..

————-
————-

Las Músicas de Ultramar

Hoy volvemos al Río de la Plata, pues es demasiado temprano para los niños cantores.
Con una canción de Liliana ya da pa iniciar el dia con el pie derecho,

Liliana Herrero

La casa de al lado
https://m.youtube.com/watch?v=Uhdbqe8jrgQ

Publicado por Time Advocate

Mi nombre es José Ramón Sáez Nicolás. Soy Abogado y Economista, titular del despacho “Dualis Economía Gestión y Derecho”, con sede en Murcia, actividad profesional que desempeño por cuenta propia desde 1995. Licenciado en Derecho y Diplomado en Ciencias Empresariales, con la especialidad en Análisis Contable, por la Universidad de Murcia, y Grado en Administración y Dirección de Empresas, por la UCAM, mi formación y vocación están orientadas al mundo de la empresa y los emprendedores, las nuevas tecnologías, la gestión del conocimiento, la creación de valor y la innovación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: