La Gaceta de Ultramar. Día 2061. 104-1/07

En el Camino de Santiago

Estos dias ví que, de nuevo, se está andando el camino, miles de personas de nuevo en la ruta.

Por azar, como casi siempre me fué ocurriendo, por los años 70 pasé 15 meses en el paraje de La Cruz del Fierro, a metros de la Cruz, junto al Camino de Santiago; en esa época apenas habia unas piedritas al pie de la Cruz que algunos peregrinos traían de sus tierras y las dejaban de presente.
Hoy hay una montaña…

Eramos como 30 en el destacamento aquel y nuestra misión era cuidarles a los Yankis, unos radares de seguimiento de sus enemigos los Rusos.
Ellos diariamente llegaban, se metían en su madriguera de aparatos  y no nos daban ni el hola.

Asi que unos adolescentes sin noción, nos encontramos en medio de los dos ejércitos más poderosos de la tierra, en defensa de la humanidad.
Y pá acompañar un poco la cosa, pendientes de los peregrinos que atinaban a pasar por si era algun Vasco con ganas de joderla.
Día por medio nos visitaba la pareja de la Guardia Civil, lo que nos infundia mucha tranquilidad sobre todo por su armamento que como sabéis eran fusiles Mauser modelo Primera Guerra Mundial, de un solo tiro.

Los americanos ni se imaginaban la clase de tropa que eran sus aliados, pues recuerdo como si fuese ayer que como el lugar fue inagurado con mi reemplazo, tardaron 2 meses en enviarnos el armamento.

Así que durante ese periodo disponíamos únicamente de 3 Cetme, que nos los íbamos pasando en las guardias, con la instrucción de que los americanos no lo percibieran.

Despues regularizaron la cosa más o menos, con un fusil y 1 cargador por cabeza sin mas material de defensa, ni siquiera una bombita de mano de esas de las películas.

Asi que ellos llevavan su vida y nosotros la nuestra, con algo de recelo por si por culpa de su presencia nos mandaban algun pepinazo los Ruski o los Vascos.

Miedo no existía, pues yá se sabe que los jóvenes son valientes.
Ahora recuerdo la cara de los Yankis y no era bonita precisamente, los sentíamos como inquietos, como que no eran felices en su día a día.

Es asi que conocí como la palma de la mano el trecho de Astorga a Ponferrada del Camino de Santiago, el cual lo andamos varias veces.

Conocí a pastores, leñadores, puebleros resistiendo la inmigración.
Jóvenes como nosotros no quedaron. Aldeas deshabitadas o con 3/4 viejitos disfrutando de esa paz. Segun cuentan los andarinhos de caminos es el trecho mas auténtico del Camino,
Manjarin, Foncebadon, Riego, Santa Coloma de Ambros, El Teleno, La Herrería de Compludo.
Montes, ríos, valles escondidos.
Eran nuestros territorios.
Nuestra segunda casa.

Por 15 meses…

————-
————-

Las músicas de Ultramar


Me apareció esta musica, estos paisajes que alguna vez recorrí. Con poco, casi sin nada llevan su día a día con total satisfacción. Con su librito sagrado y el amor en el corazón.

Marizete y Nilda

Casinha Velha


https://m.youtube.com/watch?v=KItkB1SsmAw

Los luzeros de rio verde

Cumbia

https://m.youtube.com/watch?v=lojJtBzhla0

Publicado por Time Advocate

Mi nombre es José Ramón Sáez Nicolás. Soy Abogado y Economista, titular del despacho “Dualis Economía Gestión y Derecho”, con sede en Murcia, actividad profesional que desempeño por cuenta propia desde 1995. Licenciado en Derecho y Diplomado en Ciencias Empresariales, con la especialidad en Análisis Contable, por la Universidad de Murcia, y Grado en Administración y Dirección de Empresas, por la UCAM, mi formación y vocación están orientadas al mundo de la empresa y los emprendedores, las nuevas tecnologías, la gestión del conocimiento, la creación de valor y la innovación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: