«Saboreando un Trovo el el bancal de tomates»
Esta mañana revisando qué copla podíamos escuchar, me llevó de nuevo a la pregunta sin respuesta de por qué existe ese arte tradicional que conocemos con el nombre de Trovo, Payada, Repentista y otros nombres, según el país.
De cómo nace, por qué permanece y si un día se perderá.
Escucho por muchos lados que hay que evolucionar, cambiar, crear nuevas cosas, que el arte es innovación. Que lo de ayer, ya pasó y otras simplezas.
Sé que, si quiero comer un tomate, alguien o yo, tiene que plantar una semilla, cuidar la planta y un día lo tendré en mi mesa. Sé que el exceso de innovación tecnológica ha destruido al verdadero tomate, a ese que olía, sabía y alimentaba como Tomate.
Sé que las últimas generaciones nunca probaron un verdadero tomate.
Así que los trovos y payadas son como ese verdadero tomate que pocos lo saborean y es difícil de distinguir.
Y, sobre todo, guardemos con siete llaves la semilla; la verdadera semilla del tomate…
Escuché hace años cómo el Tio Juan Rita, hablando con unos niños sobre su vida y el trovo, uno le preguntó como podía aprender. El Maestro le respondió que no era pá preocuparse, que el trovo se lleva dentro y que si tenía que ser trovero le irían llegando las palabras…
Sin duda la maña pá hacer unas cosas y no otras se lleva en los cromosomas, células o donde quiera que sea.
Pero no me conformo…
Por qué si no, al escuchar una payada o un trovo, o un repentista, se tienen paisajes diferentes.
Ví que todos son personas humildes y arraigadas a su tierra y a sus gentes.
Ví que ninguno es especialmente hábil con los instrumentos musicales.
Tambien ví que son personas despreocupadas por la fama y esas cosas.
Sin ninguna duda ví que su verdadero placer es transmitir, mostrar, enseñar aspectos de la vida, a veces medio ocultos por las modernidades exageradas de los que se «Autodenominan Artistas».
Por las marañas mediáticas de los creadores de opinión.
Así que es siempre un placer escuchar a Los Maestros mientras ando los caminos desconocidos de la vida, con un par de Güenos Tomaticos del bancal del Tio Juan Rita.
Tio Juan Rita
https://m.youtube.com/watch?v=a_dVo8wyu9E
—————————-
Las Músicas de Ultramar
Estamos con Saul Huenchul, Payador campero con sus historias recitadas a la forma tradicional de las pampas gauchescas.
Cansao de no decir