La Gaceta de Ultramar 63″/58″/2018″ Día del Virchino 17/05

La «Incertidumbre» y el espantador de la onza pintada.

Las Onzas pintadas del Mato Grosso, hacen lo que saben hacer.

Necesitan llenar su barriga de vez en cuando.

A diferencia del lobo cazan de a uno por vez.

Prefieren los terneros jóvenes como de 50/60 kg.

No hay Incertidumbre en eso, es uno por semana…

Un tiempo atrás acompañando a mi vecino Arceli por las matas del Araguia, me enseñaba su ingenioso sistema de abrevaderos pa la división de pastos pal ganao.

Le pregunté si tenia problemas con la onza.

Nooo me dijo, apenas una cabeza de tiempo en tiempo.

Aaaah, tá.

En eso llego su puestero.

Oí, tudo bom.

Tudo.

Y ahí, como estan as coisas.

Mais o meno (mientras se rascaba la cabeza).

¿Cómo así?

Bom, temos una onza rondando.

¿Cómo así?

Ya pegó dois garrotes.

O señor vai ter que procurar algum espanta-onzas.

Tá, deixa conmigo…

Me fala una coisa, voce procuró as carcaças.

No da no, patron, é perigoso, ela leva pral Mato y fica merodeando hasta que sume todo.

Eú ainda tem que criar filhos.

Tá bom, deixa conmigo.

Pode ir…

Mientras se alejana el puestero, me convido a dar una ojeada por las matas cercanas.

Me decia que no vale la Incertidumbre, que hay que verificar si es cierto que llegó la onza o vende de vez en cuando una cabeza.

Esa es la mańa deles me dice.

Pasamos por la camioneta a por los facones y nos intermos en la mata.

Como el que no quiere la cosa, le pregunté si no tenia alguna espigarda.

Me dijo que no pensaba entrar oje no Mato.

Lo seguía siempre como maximo a dos metros y como Plan B, com un buen árbol siempre a la vista.

Por las Dudas…

Andabamos despacio y con el oído puesto, igual que indio.

La «Incertidumbre» era pesada.

La humedad del mato y el calor nos empapaba el cuerpo.

La bichería no nos picaba no, mordidas era que nos daban.

Pero iba yo a dar nacha atrás.

No pasó ni 1/2 h. que senti un ligero olor como a perro muerto ( mis recuerdos de niño).

Me paré en seco pa sentirlo mejor, olfateé en el aire girando la cabeza.

El Arceli me dice; que fué español.

Tenemos una carcasa cerca, y tomé el comando.

Sigueme le dije, pero fijate si hay rastros recientes.

Segui mi olfato y en 4/5 minutos dimos con el becerro.

Me dió la mano y sin duda será de sus historias pá contar.

Del español arretado con olfato de cachorro…

Ya de vuelta saliendo del mato  , me fijé en una pisá grande como del doble de un perro.

Arceliii le llamé.

Que es esta pisá.

Le cambió la cara.

Pucha vida, eh onza y reciente..

Vamos logo pal carro.

Me dijo…

Bou ligar depois pra el Espanta-Ozas.

 Me dijo..

Se acabó la «Incertidumbre»…

( Tamaño la huella la onza con mi pie.)

image1.jpeg

Territorio del Araguia

Epoca de lluvias en Araguaia

————–

————–

Las Músicas de Ultramar

Hoy sin duda podemos escuchar alguna tonada del Araguaia .

Vamos Lá.

—————

—————

Las historias de Ultramar

Los chistes tambien forman parte de la historia cultural de un pueblo

Los milicos

Un porteño en Madrid

Publicado por Time Advocate

Mi nombre es José Ramón Sáez Nicolás. Soy Abogado y Economista, titular del despacho “Dualis Economía Gestión y Derecho”, con sede en Murcia, actividad profesional que desempeño por cuenta propia desde 1995. Licenciado en Derecho y Diplomado en Ciencias Empresariales, con la especialidad en Análisis Contable, por la Universidad de Murcia, y Grado en Administración y Dirección de Empresas, por la UCAM, mi formación y vocación están orientadas al mundo de la empresa y los emprendedores, las nuevas tecnologías, la gestión del conocimiento, la creación de valor y la innovación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: