Pá reescribir los libros.
No se bien por qué «la cuarentena», aparece cientos de veces en los libros Religiosos Filósofos Estudiosos Científicos y otros acabados en OS.
Todos nos dicen que es el período que se necesita para que lo malo pase. Que después ya no hay nada que temer. Que volvemos a ser seres activos y volver a aquello que queremos.
Tampoco sé si cuarenta días es lo que el hombre aguanta esperando una solución, o es el margen que tenemos de paciencia ante una promesa prometida.
Tampoco sé si es el tiempo que necesitan los inútiles para prepararnos otra tanda de Ruedas de Molino. Ni siquiera sé si serán reescritos tantos y tantos libros que lo daban como cierto.
Pero poco me importa pues ya entendí.
——
También entendí que muchos han entendido lo frágil que es esta sociedad:
Que estamos sin cimientos, sin proyecto. Que lo único que hay es un sistema desigual de consumo girando imparablemente. Que lo que venden es humo pagado con sangre y sudor. Que un albañil no necesita un mercedes…
Todos entendimos que los líderes mundiales están mas perdidos que la 10/11…
Todos vimos y entendimos que en solo cuarenta días la naturaleza da un cambio gigantesco. Al verse librada de nosotros.
Que Bien Que Todos Lo Entendimos.
—————————-
Las Músicas de Ultramar
Para dar un ligero paseo por las musicas criollas del Perú veremos una Marinera bailada a Caballo de Paso Peruano. Tambien un Huayno de Ayacucho en la región de la cordillera y regiones adyacentes bolivianas. Ambos con marcadas referencias criollas.
Marinera
https://m.youtube.com/watch?v=zR7UxLeZeYs
——
Huayno
——————————–
Historias de Ultramar
La Guerra de las Malvinas
O la estupidez de Militares metidos a Políticos.
Apenas unos datos de dos excombatientes que son militares puros y les tocó estar.
Aldo Rico, hijo de asturiano y gallega nació en 1943 en Argentina; fue un militar de carreta, Peronista e instructor militar. Creó la Compañía de Comandos y con el grado de Mayor participó en 1era línea en la Guerra de las Malvinas, muy crítico con sus superiores lo que le valió ser expulsado del Ejército. Posteriormente fué diputado y alcalde de San Martin.
https://m.youtube.com/watch?v=oS3xYT5OQs0
——-
Martin Balza, hijo de inmigrante vasco, nacido en Argentina en 1934, con el grado de Teniente Coronel a cargo del 3º de Artillería; participó en la Guerra de las Malvinas.
Posteriormente fué Jefe del estado Mayor del Ejército e hizo unas declaraciones explosivas contra la dictadura militar de 1976.