La gaceta de Ultramar 26″/21″/1981″ dia del Virchino 10/04


Mientras, espero que llegue el sol y caliente mis huesos. En mi terraza soleada de vidrio doble que me separa de los 8º con viento Sur de los confortables 25º del lado de acá Hoy estoy contento después de varios días pensando cómo iba a reparar dos agujeros en mi hamaca que amenazaba con dejarme sin reposo tropical. Y más que no sé coser bien, encotnré la solución… Cola y retal.

Leo alguna cosa corta o un capitulo de no más de 5/6 páginas. Corta porque siempre me olvido del nombre del amigo que le trajo un regalo o de su primera novia o su compañero de viaje, de esas tramas largas, soy muy malo pa recordar nombres. Tampoco me preocupa, pues no tiene utilidad. Es por eso que nunca pude terminar «Cien años de soledad», ni nada lleno de gentes.
Leer debería ser ameno, que despierte algo, no pá poder mostrar que somos bastante leidos únicamente. Ni pa machacarse los sesos.
Debe ser por eso que me atraen más los indios que el Séptimo de Caballería. Y lo que me contaba mi abuelo en cuatro palabricas que las lecciones del maestro escuela.
Una fantasía surrealista en prosa o en verso, puede ser muy artístico, hasta tener un premio Nobel, pero no me mueve el alma.
Como Ultramar es tierra de grandes escritores, el otro día escuché en algun lugar que alguien dijo que Borges comentó a un entrevistador que lo único que no se perdonaba es «No haber sido Feliz». Eso me da que pensar que escribir no le era agradable.
Por tanto, seguramente escribía con la pluma, no comnel alma…

————

La Música de Ultramar

La Tonada en contrapunto 
Tonadas son coplas populares, cercanas al refrán, con o sin rimas. Del Gran Chaco al Norte de Argentina, se practican en Trovo y contrapunto. Tiene reminiscencias de la copla andaluza y los cantos indios no guaraníes de las regiones semiáridas.


https://www.youtube.com/watch?v=vV9FOhSdhxM

En el Gran Chaco hoy dividido entre Argentina, Paraguay y Bolivia, está la figura del Caudillo, líder popular regional que es respetado por criollos e indios. Su opinión es ley. Y las costumbres de hacer trovos es señal de conocimiento y estatus.
Aparecen los guardamontes de cuero crudo para caballos y hombres como defensa para cabalgar entre El Impenetrable, tras el ganado. Esta vestimenta y uso aparece en el sertao del semiárido brasileño.
Ahi está Don Lucio con su peones.


https://www.youtube.com/watch?v=iLSg-P_qPkI

—————-

El  Virchino
En España arrecia el temporal poliflauta. Ya sus caras crispadas desvelan su verdadera afición, que no tiene nada que ver con nosotros.
Mientras tanto, los del Norte felices de la vida con la llave del tesoro. Es cuestión de poco que suelten la guita, pues se juegan la continuidad y todas las gentes de los sures están unidos por el virchino. Y serán las gentes las que pondrán los huevos encima de la mesa, con o si Poliflautas. Pues como decía el gaucho Martín Fierro:
«Manténgase unidos; esa es la ley primera. Porque si pelean entre ustedes, los devoran los de juera…»

——–

En Argentina

Las gentes aprecian que el Fernández haya priorizado la salud al capital. Que haya sabido mirar lo que pasaba en el mundo y se haya adelantado. Está reforzando la sanidad, poniendo a todos en esa línea.
La economía: Sabe que Argentina es rica en producción de alimentos y materias primas. Hay mucha gente y muy preparada. Así que será cuestión de acomodarse a las nuevas modas globales. Si es que se dedican a trabajar…

———–

En Brasil
No le veo la punta. Empieza a hacer mucho daño la desunión de los poliflautas. Tocan sus flautas como aquel cuento de Merlín (o algo así) y todos los chicos iban atrás en fila india sin rumbo, pero iban…
Es raro, muy raro, mucho que ni el Lula ni su gran partio PT estén presentes; veo que estan «sumisos», agazapados.
Más o menos como España con el Virchino metido a politico.

Publicado por Time Advocate

Mi nombre es José Ramón Sáez Nicolás. Soy Abogado y Economista, titular del despacho “Dualis Economía Gestión y Derecho”, con sede en Murcia, actividad profesional que desempeño por cuenta propia desde 1995. Licenciado en Derecho y Diplomado en Ciencias Empresariales, con la especialidad en Análisis Contable, por la Universidad de Murcia, y Grado en Administración y Dirección de Empresas, por la UCAM, mi formación y vocación están orientadas al mundo de la empresa y los emprendedores, las nuevas tecnologías, la gestión del conocimiento, la creación de valor y la innovación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: