Siguo aquí. Dónde si no.
Prefiero hacer cosas con las manos que leer.
Aunque los libros son mi gran pasión y el hecho de no leerlos ahora no me preocupa, pues lo que contengan de sabiduría está ahí guardada. Asi que cuando quiera ser más sabio los buscaré. Es algo así como una mollera extra.
Los que más me apasionan son esos que el escritor y el pintor o dibujante se complementan y hacen una obra en conjunto.
Ahi ya es otra cosa, dos artes que se entremezclan en el mismo universo; en realidad, son ramas de un mismo tronco, pero con vida propia. Por estos lares fue algo muy usual que se dio por décadas. Y rebuscar en las librerías perdidas o mercadillos de barrio es una tarea gratificante y, al mismo tiempo, de conservación y recupero de arte.
De niño y preadolescente y durante varios años leí todo lo que me caía en las manos. Más bien de viajes, de aventuras, de exploradores, de batallas …
Los filosóficos y de grandes teóricos o poetas, los aparcaba; les tenía gran respeto, pero tenia claro que el camino hay que andarlo para ver a dónde me llevaba. Tenía claro que debia ir sin ataduras y libre de pensamiento.
—————-
La Música de Ultramar
La Zamba.
Son relatos de la vida en el noroeste y la precordillera de los Andes. Cantada por los criollos. De tinte dramático y poético. Acompaña guitarra y a veces bombo leguero. Atahualpa Yupanqui es el gran maestro. Nació en 1908 de padre indio y madre Vasca.
https://m.youtube.com/watch?v=W6YigyoLgaA
——————–
El Virchino
En España
Hoy martes no vi mucho los partes de guerra pero parece que se va aclarando la situación y aparece entre los escombros de los asilos la desidia de los administradores y la irresponsabilidad de la administración en su labor de ordenamiento y control. Todavía nadie tira del hilo pa no levantantar la liebre. Hay gato encerrao y hasta tigres hay. Hay plata, mucha plata en ese asunto. Los ancianos largaos ahí como residuos de la sociedad. Pá que no molesten.
En Argentina
Aquí hoy una vez más el país no tiene dinero para pagar los bonos de la deuda pública emitidos en Argentina y han decretado que en 2021 verán el asunto.
Técnicamente es un defalut. Parcial, porque siguen negociando los emitidos en NY.
El virchino le ha venido como Agua de Mayo al ministro de ecomomía.
Yá tiene el argumento para hacer el defalut.
Así que las negociaciones que venían haciendo con los inversores desde enero las han roto y no pagarán. No cumplirán lo pactado y firmado.
—————
En Brasil
Sigue la cuenta atrás para que el presi se ocupe en escuchar a los médicos. Sigue cegado por su sillón presidencial.
Le corre reloj, se está jugando la poltrona.
Brasil es Violentamente Pacifico, el año pasado fueron 66.000 los muertos por diferencias de opinion,»unos gustan de robar y otros nó». ¡Sus 210 millones conviven con eso, pero son de corazon libre! No se escucha al Lula ni a los suyos… Son como 100 millones.
El rio no suena, «pero agua lleva»…