La Gaceta de Ultramar 18″/13″/1973″/7″ Día del Virchino 2/04

El Ayuno


Hoy es el último día de ayuno voluntario; ayer mi racion fue:
2 zanahorias, 1 lechuga, 1 yogur y 1.5 lts de agua.
Estoy -0- Klm.
Asi que no me asusta si el Sánchez o el Fernández decretan racionamiento domiciliario.


—————-


Las músicas de Ultramar

Hoy toca un payador; me trae recuerdos de los trovadores de la Edad Media cuando iban por las aldeas y pueblos de España llevando las novedades en verso, acompañados de su laud.


Aqui en las Pampas le llama payador y le sigue llevando a las gentes los mensajes simples pero con «Alma»

 
https://www.youtube.com/watch?v=xH4JN5K6hE4


—————-

El Campo y la cosecha

A todos nos gusta el campo
Esos  atardeceres rojo anaranjados
Esas praderas verdes
Las arboledas floridas

No hay poeta, artista
que en sus artes no lo ensalze.
¡El perfume de la flor de azahar!
El rosado de los almendros
A la luz de la luna, y tal y cual…


Recuerdo bien esos dias felices de adolescente en que todos estabamos felices y contentos con la llegada de la primavera, que significaba que llegaba La Cosecha y podiamos trabajar en los huertos de la bendita Huerta de Murcia: limones, naranjas, albaricoques, melocotones, todo era abundancia, negocio pa los amos y pa nosotros pesetas.


Hasta un año los cuatro deportistas mas optimistas del Club Remo formamos una cuadrilla. Aparcamos las piraguas y nos fuimos a Mas de Marsan, en la campiña francesa. A hacer la cosecha de la uva.
Con el hato puesto y sin papeles, igualico que los africanos ahora.

Pero hoy vi la noticia de que los campos de España y de Murcia tambien están en crisis pa las cosechas. No hay mano de obra pa recoger los frutos. Les faltan Africanos.
Al igual que los jovenes Franceses en aquellos años, los jóvenes aqui se volvieron señoritos… O están en la universidad. O en El Erasmus. O en oficinas meneando papeles. O esperando pá menearlos. O en el paro «sambando en la mayonesa».
Es simple: nos «Sobra la Plata»

—————

Sobre el Virchino

Dos datos sueltos pá pensar…

1/ En WuHan desde 2017 existe el más moderno laboratorio de «armas biológicas» de China y tal vez del mundo.

2/ Ayer en una entrevista al ex-embajador de Arg. en China (hasta enero 2020) cuenta que a finales  de noviembre 2019 estuvo en la ciudad de WuHan en viaje oficial y fué convidado por las autoridades a un almuerzo al mercado de animales salvajes.
Culebras, escorpiones, cucarachas, ratones, murcielagos etc. Vivos…
Es costumbre ancestral china que todo bicho que se mueve vá pa la olla.
Segun cuenta a partir del 31 de diciembre 2019, y para toda China estos mercados estan prohibidos.

Surge una pregunta;
los cientificos de las armas biologicas pedian delivery al Mercado o se acercaban a sus restaurantes…

Publicado por Time Advocate

Mi nombre es José Ramón Sáez Nicolás. Soy Abogado y Economista, titular del despacho “Dualis Economía Gestión y Derecho”, con sede en Murcia, actividad profesional que desempeño por cuenta propia desde 1995. Licenciado en Derecho y Diplomado en Ciencias Empresariales, con la especialidad en Análisis Contable, por la Universidad de Murcia, y Grado en Administración y Dirección de Empresas, por la UCAM, mi formación y vocación están orientadas al mundo de la empresa y los emprendedores, las nuevas tecnologías, la gestión del conocimiento, la creación de valor y la innovación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: