La Gaceta de Ultramar. En el Camino 14 (13/09/22)

La Letra Pequeña

Estos días se murió una Reina, famosa por ser neutral, es decir que sus súbditos se apañen como puedan con los políticos y dictadores.

Ahora le toca a su hijo muy famoso porque le gustan los caballos y las plumas que escriben.

También estos días los pupilos de USA en confronto con los Rusos ya han aprendido a manejar todos los artefactos vip’s americanos y bajo sus sistemas de inteligencia de último grito, los Cosacos saben en todo momento hasta cuando les llega el Vodka a las tropas Rusas y de esa forma aguarles las fiestas.

Tambien en estos dias los viejos estalinistas del viejo ejercito soviético le están sacando brillo a sus artefactos atómicos y ansiosos de utilizar el viejo sistema llamado Rodillo comunista.

Es decir, filas de millones de chicos en formaciones de varios km. de frente por 500 mts de fondo a bayoneta calá.

Sin paso atrás de retorno, salvo ser ametrallados por sus propios comisarios políticos.

Que ya en II W.W. les costó 20.000.000 de vidas.

Ya se está notando en las viejas estepas Siberianas la llegada del invierno, que tras un verano perdido de sol, cerveza y tapas baratas, las elites y clases medias deben enfrentar ahora los Shoping vacíos de MacDonalds, Taco Bell y 100 Montaditos.

Así, que el chico este, ex-KGB aprendiz de todo y maestro de nada, tiene un par de problemas.

1/ O le dá el mando a los viejos generales o los manda a todos a La Siberia.

2/ O abre los Shoping y los llena de Big Mac o abre los Shoping y los llena de Big Mac.

3/ También sus socios acaudalados no van a aguantar un verano más con sus yates en dique seco.

Entre esas para acabar rápido con esta sangría, tal vez los Ucranianos podría fichar a una docena de aviadores argentinos y con unos cuantos Exocet, emular lo ya echo con la flota inglesa en las Malvinas.

Y que no quede ni un cascaron ruso en el Mar Negro…

La Gaceta de Ultramar En El Camino 13 (12/09/22)

Zapatos Abandonaos.

Es una falta de respeto abandonarlos como si fuesen una basura.

Porque ya estan viejos o se les pasó la edad de andar los caminos.

Porque necesitas una excusa para no seguir.
Para tirar la toalla.
Para ir al Primark el proximo finde.

Olvidarte de tus fieles compañeros que te llevaron a tantos lugares desconocidos.
Que sudaron tu piel y tu sangre por los polvorientos Caminos.

Es la mayor traición a ti mismo,  a tus principios, a tu Camino.

Es como abandonar a un amigo en los malos momentos, cuando erró en su camino.
Como no darle un traguico de
agua al olvidadizo y sediento andarinho.

Dá una pena.
Una tristeza.
Tam solicos.
Tam tiraos
En esos Caminos

Yá nunca, nunca.
Andaran saltarines.
Contentos de llevar a su amo.
En bandeja de Oro.
Por esos Caminos

La Gaceta de Ultramar. En el Camino 12 (11/09/22 )

Las Sombras Andarinhas

El Camino es de las Sombras.
Siempre delante.
No se cansan.
Nunca te dejan atrás.


Es un aliciente cuando al amanecer aparecen marcándote el sendero.
Verla avanzar con esa energía de las primeras horas, con su ritmo fácil y ligero, sin apenas desperdicio de recursos.
No se molesta si paras a contemplar algún detalle o te sientas a descansar.


A veces pasa una nube y desaparece, pero siempre vuelve acompañando al sol.

Ya al medio día, se va poniendo a tu costado derecho.
Como si te quisiera coger de la mano y darle un respiro a tu esfuerzo.
Es su señal de que deberías pensar en terminar tu día de caminante.

Fiel compañera…

La Gaceta de Ultramar. En el Camino 11 (10/09/22)

Que viene la Lluvia.

Segun el tipo del tiempo o la máquina mejor dicho, la próxima semana llegan las lluvias de otoño.
Revisé y llevo un chubasquero y el poncho cubre todo, las botas son Goterex, asi que veamos como se me dá.

Hasta ahora mi caminar ha sido lento y sin sobresaltos; Fuera del enfriamiento y la deshidratacion (todo al mismo tiempo) todo por mi falta de atención, lo demás, OK.

En este caso aprendí de la mejor forma posible y segun el viejo refrán;
«La letra con sangre entra.»

Asi que un nuevo aprendizado que puedo sumar y que me hace prestar más atencion a las sabias y viejas culturas que un día escuchamos de un viejo.


«Mas sabe el diablo por viejo que por diablo.»

La Gaceta de Ultramar. En el Camino 10 (09/09/22)

De Caminos y caminantes

Se ha dicho y escrito mucho sobre lo bonito y filosófico del Camino.

Que si esto o lo otro o lo de mas allá.

Que si somos lo que somos porque lo somos y queremos serlo.

Que si el Quijote en su Camino no hubiese sido nada sin Sancho Panza.

Que si en realidad esas dos figuras imaginarias eran un único hombre con vergüenza de sus pocas virtudes y adoptó esa dualidad para poder ir con la cabeza bien alta por los páramos de España por los siglos de los siglos.

Que si el Judío  Errante de la mitología cristiana en su Camino sin fin en penitencia por su pecado de mal aguador del hijo de Dios  resultó ser en realidad una treta de un moro para desprestigiar a sus vecinos los judíos ante los cristianos.

Que si el Camino sana la mente y eleva el espíritu hasta la cima del mundo.

Que si el Camino es una oportunidad de poner al mundo a tus pies acompañado de gentes de todos los confines.

Que si el Camino de los Reyes Magos era en realidad la Ruta de la Seda, hoy representada por las tiendas de los chinos que trabajan como chinos e inundan los barrios de cachivaches fabricados en oriente y que casi no valen para nada.

En fin, Caminos no faltan lo que ya no hay son Peones Camineros que antaño apenas con una azada y su capazico caminaba y caminaba, quitando las piedras del Camino.

Hoy lo que tenemos son Grandes Contratistas que nos cuestan una buena plata de la cual se nutren los bolsillos de los poltroneros y afines.

El Camino es eso y muchas cosas más.

> Sobre todo, hacedor de ampollas en los pies y cansancio hasta en el alma.

Lo autentico y verdadero del Camino nace a partir de que logres sincronizar tu resuello y los latidos de tu corazón con el chirriar del áspero suelo…

Y Seguir…

La Gaceta de Ultramar. En El Camino 9 (08/09/22)

Noche en vela

Hoy al hacer el chek-in justo delante tenía una turma de 4 escandalosos tanos, ya el tipo de la posada no estaba muy amable con tal situación de chirigotas y jajas en italiano y casi los echa.
Plazas le quedaban 5 por lo que me quedé preocupado.
Cumplimentada la papelada los va a acomodar, mirando de reojo veo que me iba a tocar la última y litera superior.
Rápido como el viento y dándole un toquecito al recepcionista eché mi gallao y le guiñe un ojo.
El tano entendió el movimiento y se puso a reclamarle, pero el posadero se hizo el longui…
No, no no nó no parlo italiano, esta cama está reservada pá este señor…
Mas tranquilo y la misión cumplida cumplimente el chek-in y agradecí al posadero.

Por la tarde me jodieron la siesta, es así;
Sorprendentemente los Tanos se quedaron torraos, apenas uno daba leves señales de ronquidos pero insignificantes.
Como mi cama estaba junto a los baños y duchas con una única puerta y además masculino y femenino junto, aquello era como una peregrinación de sras. básicamente.
Son 32 plazas así que después de una hora de intentar el descanso tuve que desistir.
Veremos esta noche…

A la noche empeoró mucho esta situación, los Tanos 10 puntos.
Nunca pensé que las sras. tuviesen esas necesidades pues ellas no usan próstata.
Pero cepillarse los dientes , maquillarse o desmaquillarse, cremas y un largo etc.
Abre puerta, enciende la luz, se olvida de cerrar la puerta, ruidos de todo tipo…

El lugar tenía un bonito patio interior, así que me cogí mi saco de dormir y todo feliz intente trasladarme a la luz de las estrellas.
Pero he ahí que la suerte nunca viene desacompañada y por algún jodío motivo el posadero tenía la puerta cerrada.
Únicamente quedaba una puerta accesible, la de la calle.
Asi que decidí aceptar lo que El Santiago me había preparado.


El amanecer del nuevo día fue la compensación…

La Gaceta de Ultramar. En el Camino 9 (08/09/22)

Cena a la carta

( Solo para peregrinos sin plata)

Ya había observado que casi todos los alberges de peregrinos tienen a disposición cocina y lavandería, bien sea con lavadora o una pila y tendedero.

Alguna vez he usado la cocina para calentarme un té o algo así.

Siempre observé (mal, por lo que veo) que tenía algo de comida básica.

A veces un frigorífico con pedacitos de queso, jamón alguna fruta…

Pero como no era mio pues ni se me ocurrio tomar cuenta de tales apetitosas viandas.

El otro día estando calentando un poquito de agua pá tomarme una aspirina, apareció el Posadero y me indicó que puedo utilizar lo que necesite, pues es vieja costumbre dejar lo que no vayas a consumir;  que otro peregrino podrá servirse…

Sin prisa pero sin pausa me preparé un plato combinado de rosquillas con nocilla y un ajito con aceite de oliva y sal

Más un buen café de malta.

De Izda a derecha:

Rosquillitas crocantes, aceite, vinagre, sal , azucar, malta, «Nocilla», ajos, fideos, pimientos secos y varios condimentos…

La Gaceta de Ultramar En el Camino 8 (07/09/22)

Cosas el Camino.

Por lo que se desprende de las observaciones, la peregrinación no es una meta en sí misma; más bien es conocer un poco más al hombre y el mundo que recorremos…

Como lo casi bien me conozco después del entuerto que me llegó con hacer antes de ayer una etapa muy larga (para mí) y en los descansos disfrutar del reconfortante fresquito y beber muy, muy poca agua.
¡Ahí lo tienes, principio de deshidratación y enfriamiento en toda regla!.

Así que llegué al fin de la etapa, como ví que estaba al 50% de energía, tos, y unas décimas de  fiebre, hice el diagnóstico y el remedio.
¡Poner el cuerpo en «Modo Enfermo» y agua a traguitos cada 10/15 minutos!

Pal que no lo sabe, El Modo Enfermo que me lo enseño Eneko el vasco que vive en Misiones  (AR), se trata de no hacerse el machito y pensar que estás muy enfermo.
Esto es: cama y nada de alimento sólido, apenas agua, zumo o mejor un vasito de leche tibia.

Hoy, al tercer dia del hecho, ya estoy al 80%, así que «Pasearé» por este bendito Camino, conociendo un poco más el mundo que recorremos que no se precisa fundirte en la senda bajo el tórrido sol, a veces sentado en un canto del camino y viendo pasar a los peregrinos:
«Lo Consigues»

El Agua

Hoy andé junto al Canal  de Castilla, que se nutre del Pisuerga, afluente del Duero que se va por Portugal.

Agua, agua y mas agua, ahora comienzo a entender eso de Agua para Todos, La España Seca y demas eslogan que nos van lanzando, pá crear confusión.
Es decir los pantanos y canales están pensados pá guardar y distribuir las aguas pá consumo humano y regar.
Y que nunca falte.

Ahora bien;  generar electricidad con esas aguas les sale gratis (A las compañías eléctricas)  y como por «Mera coincidencia» a traves de las llamadas «Puertas Giratorias», nuestros empleados políticos de cualquier partido tienen con ello asegurado un «Sillon del consejo de Administración», pues ahí lo tienes.

O Riegas y bebes o generas Electricidad…
Lógicamente ninguno de los chicos se vá a jugar su comodo sillón, presente
o futuro…
No es criticar por criticar, es solo…
Pegarle fuego a los sillones.

Voy a hacerme una siesta y que no me manden más jamones.