Por fin las gentes europeas han percibido que su camino no pasa por Oriente, que la respuesta no la tienen los sabios y gurús de la China o la India.
Que su cultura filosófica-religiosa, es muy correcta y muy chic, pero es eso, «su cultura».
Que retorcer el cuerpo pá buscar la paz y que te llegen los pensamientos transcendentales, está muy bien.
Que alimentarse de arroz y lechugas es bueno pá la salud.
Pero hacer una siestita tambien relaja, dá paz y no necesita tomar clases ni ponerle plata a un tipo místico desos… Y al arroz le va bien unas gambas.
Que el Gandhi era muy güeno y sabio nadie lo duda;
¡Pero respetando las castas, no tós regüertos como si fuesemos personas!
Así que parecería que en España mucha gente mira a los campos, a los montes y prestan atención si un humilde cabrero les dice que eso de ir corriendo por los montes como cabras locas, «No pué ser güeno pá las coyunturas».
¡Despacico y a güena letra, se llega a tos laos!
Que lo peol es encender lumbres en las pinás si sabel.
Que está cansao de ver sus cabras enfermal por comel los esperdicios de los domingueros.
Tambien escuché que a los guiris que llegaban en parvá cada año a nuestras tierras y no dejaban títere con cabeza este no los dejan, que están castigaos, así que allí en sus tierras les van a autorizal bebel cerveza a espuertas y otras tontás desas. Pa que sean felices.
Pero Aki y Ahora tenemos muchas parras al amparo del Cierzo, pá escuchar los amaneceres con un vasico de humente «Achicoria Torrá» y un piazico de Pan calentao en la lumbre con sus goticas de aceite de Cehegín
No es tanto lo que se necesita pá pasal el verano, es solo no pisal la arena la playa, rumbear pal interior que algo apaecerá.
Sin irse mu lejos y por pocas perras te puedes ir a la Fuente Caputa, bajar la rambla hasta el rio Mula y yá a la tardecita zamparte un arroz con caracoles después de un buen baño en El Pozo de los Baños de Mula.
Si otro día quieres ir mas lejos, te vas a por un Jamon a Topares y de paso te juegas un dominó en la Venta del Cruce y, si no sabes, aprendes. Y si ves que tal, pernoctas en cualquier posá y a la mañana, Dios dirá, si Dios quiere.
O en los dias soleados del invierno, acercarnos al mar y dejar que su calorcito nos vaya inunde con sus rayos. Y al volver, los pescadores que nos asen culquier cosa.
Mares, desiertos, fértiles valles, montañas, tradiciones, milenaria, historia viva y sobre todo gentes.
Gentes hospitalarias que contestan cuando preguntas y si se te pincha la rula del flete, te ayudan.
Es esa nuestra región del Sureste que no se limita a Murcia.
Son 200 km, con radio en Cartago Nova, donde y por milenios florecieron culturas diversas, admirando este rincón del mundo «La huerta de Europa», «La perla del Mediterráneo», «La novia soltera del Sol». Por siglos Rondá. Y nunca casá. Por todos amá.
Que quede asi guardá. Que no te lleguen mas novios. Ni rubios de ojos celestes. Mejor soltera que mal desposá.
Que te queremos asi. Libre sin compromisos. Mi princesa de la primavera. Pá poderte Enamorar.
————————
Las Músicas de Ultramar
Los Pianos de Ultramar Paraguay
Paraguay esa nacion escondida entre los ríos que bajan de las cordilleras y de las Sierras do Mar del interior de Brasil, que conserva como nadie el alma guaraní. Guaranias, polkas, chamames son algunas de sus músicas
Recuerdos de yparacai (guarania)
https://m.youtube.com/watch?v=aRTDUeN9Vsk
Pajaro campana (polka)