La Gaceta de Ultramar 2.029″ & 28/05

«Los Excluidos de los Excluidos.»

«Villas Miseria»
«Asentamientos»

¡Sorpresaaa! Y llegó el Virus a las Villas.
Los pilló de sorpresa.
Todos sabían de ellos, de su existencia, pero miraban de soslayo y empujaban con la barriga, como para disimular.

Como cuando barres la casa y metes el polvo bajo la alfombra.
No está, pero está.
Oculto, tapado, recogido.

Millones de personas llegaron a las grandes ciudades:
Del interior, de países vecinos, expulsados de la ciudad, todos a la «Periferia».
Mano de obra barata, sin papeles, sin derechos sin necesidad de pateras Pá cruzar su charco.

Tras dos meses de cuarentena y sin changas se acabaron las reservas y la plata.

Desde el lunes 25/05 mientras celebrabamos aquel mismo día Patrio del 1810 que ante el abandono de la metrópoli Iberica, aquí en Ultramar decidieron hacer alguna cosa pa poder seguir en el mundo y administrar su plata, sin dar cuenta al Rey.

La pandemia ya les llego, de forma imparable.
Aquí comienzan a cerrar las «villas precarias», o villas carenciadas, o Miserias.
La villa 31, la villa 13/14, la villa Azul.
Son declaradas Guetos de los Guetos.
Cientos de La Bonaerense ya tienen nueva tarea, nadie entra ni sale.
Son como 2.000 Villas y otros tantos asentamientos.
Los datos son inciertos, 4/5 millones

Se crean Comedores Populares por miles.
Los menos pobres de los pobres lleban algo de macarrón, harina, rezagos de vaca vieja, huesos pa sopa o pollos pasaos.

Los chorros ahora se la rebuscan en los atacados de comercio y se chorean unas garrafas de butano pá poner su granito de arena en las Ollas Populares.

Dicen los mandamases que les van a mandar al ejercito con sus Ollas De Campaña.
Ahora rebautizadas como «Ollas Milico/Popular.»

Prometen los mandanases que no les va faltar comida.
Que el agua potable la tendrán aunque sea de pipa.
Que pronto harán las cloacas.
¡En breve comeran perdices y serán felices!
Perdon quise decir «Todos y Todas».

To lo que tiene patas, vá a la Olla.
El agua sirve toda, pues al hervir con el fogón mata to la Vicheria.
Pá beber, con unas gotitas de Lavandina ya les sirve.
El mate cocido.
La chocolatada sin cacao.
Las tortas o rollitos fritos son la delicia de niños y mayores
Y poco más.

Las mujeres estan al mando cuidan a todos y reparten cariños, sonrisas y su esfuerzo diario.

Es asi que son los «Comedores Populares» en las Villa Miseria.
De Ultramar al Sur…

—————
—————
Las Historias de Ultramar


«Comedores Populares» – 1

Los comedores populares, albergues de niños y Ollas Populares etc. llevan décadas funcionando como respuesta solidaria de las gentes más humildes ante el hambre y abandono de todos los mandamases de turno de cualquier signo.

Se nutren de vecinos solidarios, generalmente mujeres, que aportan su trabajo de forma voluntaria.
Los alimentos llegan de aportes de vecinos más pudientes, de aportes privados y en caso que alguien del barrio sea luchador politico y sepa tocarles las pel… a los políticos algo del municipio.
Otras veces aparece algun «Puntero» (Captador de Votos), que a cambio de su voto les traen mercaduría. Tambien deben en ese caso asistir de forma obligatoria a las manifestaciones que les sean determinadas.
Me hablaron de una persona que montó un albergue/comedor para niños y tenía prohibido la entrada a cualquier politico o aspirante (será otro relato).


Merendero Popular Las Casitas.


https://m.youtube.com/watch?v=Pp9ZLGqBp0c

Publicado por Time Advocate

Mi nombre es José Ramón Sáez Nicolás. Soy Abogado y Economista, titular del despacho “Dualis Economía Gestión y Derecho”, con sede en Murcia, actividad profesional que desempeño por cuenta propia desde 1995. Licenciado en Derecho y Diplomado en Ciencias Empresariales, con la especialidad en Análisis Contable, por la Universidad de Murcia, y Grado en Administración y Dirección de Empresas, por la UCAM, mi formación y vocación están orientadas al mundo de la empresa y los emprendedores, las nuevas tecnologías, la gestión del conocimiento, la creación de valor y la innovación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: