La Gaceta de Ultramar 33″/28″/1988″ día de Virchino 16/04


Lo Justo I

Eso que sentimos cuando nos cruzamos en la boca del metro a una madre sentada en el suelo con sus dos gurises gateando y al regreso de la faena sigue alli del mismo modo. Y algo dentro de nosotros no se conforma.
Y pensamos en leer detalladamente la Constitución a ver que dice al respecto. En buscar entre la maraña los conceptos y argumentos necesarios para ir a «La Justicia » y exigir que se haga justicia.
En mirar fríamente al Juez hasta que entienda que esa sra. y esos niños  podrían ser ser sus nietos.
——–
Me caigo del burro. No hice la carrera de Leyes…
———
Siempre a mis amigos de leyes de Ultramar les digo con orgullo que en mi tierra desde cientos de años atrás existe todavia un tribunal que una vez a la semana escucha, recapacita y dicta sentencia inapelable. Todo en ese dia.
Es el Tribunal  de las Aguas o Junta de Hombres Buenos. Se ocupa de resolver los conflictos por la distribucion justa de las aguas de regadío.
«Las plantas se mueren si no le das de beber»
——-
Recuerdo como que mi padre un día hizo justicia: andaba yo un día con mis juegos infantiles y me colé en el patio de un vecino a manosearle un par de mandarinas. El vecino harto ya de tamaño sacrilegio me esperó agazapado tras unos trastos, me atrapó, me amarró a un arbol y sentenció: «Ahí vas a estar hasta que tu padre venga a por tí». Y se fue a sus tareas. Me quedé pensando tamaño disgusto y la panaera que mi padre debería darme. En eso recordé una pelicula de indios que ataron al yanki al tótem y en un plis-plas, el americano logra escapar. Así que seguí el instinto de supervivencia y logré escapar. Me fui a mi casa. Al rato el vecino vino a darle las quejas a mi madre. Ella prudente no me dió con el apargate ni nada, pues ese vecino no hera muy de su agrado. Solo me dijo que llegando mi padre le contaría mi fechoría.
Ya al anochecer llegó mi padre; yo escondido y temeroso, escuché cómo mi madre le contó mi fechoria. Él la escuchó y le dijo muy indignado que ahora mismo iba a «visitar» al vecino a ver si tenia güevos de amarrarlo a él…
Mi madre le pidio que se calmara y que otro día le pidiera las explicaciones.
Mé llamó y me dijo que cuando quisiera mandarinas, que plantara un arbol.
Entendí lo que es lo justo.
——–
Desde la distancia de no estar contaminado por los libros de la justicia y sus montañas de burocracias.
Observo que La Justicia es el arte de hacer injusticia de forma elegante.
——
He leído hoy a un eminente y preocupado Jurista de mi tierra y su preocupación por tamaño quilombo que se le viene encima al pesado sistema juficial español tras la Guerra del Virchino.

LE DIRIA: ¡Compañero! Vete a primera línea, a la Arrixaca, al Rosell. Habla con nuestros soldados. Llévales un termo calentito de café con leche. Míralos a los ojos. Escúchalos con las orejas del corazón.
«Vas ha saber qué hacer»…
———————-

Las Músicas de Ultramar

Es buen dia para escuchar un tango bien porteño cantado por la arrabalera Adriana Varela. Hubo un maestro de artista Cubano, Rolando Laserie que hace una versión magistral entonándolo en Bolero. Por lo tanto, unas palabras profundas,  con fundamento entra en cualquier cultura, es asimilada y el cantor las pone en el aire con los signos de su tradición.

https://m.youtube.com/watch?v=fw3q07dWHlk

https://m.youtube.com/watch?v=On47sIUCOvE


El Virchino

En España

El Virchino está pasando a segundo plano. Se ha convertido en un recuento de bajas. Cada día nos tenemos que desayunar, con esa payasada de los 3/4 jefes explicándonos de nuevo lo fantásticos que son.
Ahora los muchachos estan recontando sus votos perdidos o ganados. Ocupándose en tapar todas las cagadas que van dejando por el camino.
Y nosotros haciendo de Arguiñanos…

———-
En Argentina

Días atras pensé que con la llegada del Virchino, se le apareció la Virgen al Fernández de la Casa Rosada.
Chuté desde mi portería, a ver qué pasaba. Pero «Hice Gol».
Esta es la propuesta de pago de la deuda presentada al FMI, Bonistas y otros prestamistas…
Esto o default.
1. Postergación del pago de intereses por cuatro años.
2. A partir de 2024, se paga el interés del uno (1) por ciento, que sube por medio punto (0.50) al año, hasta llegar al interés máximo de la oferta que es cuatro con cincuenta (4.50).
3. No se paga la amortización del capital por cinco años.
4. El título se pretende pagar entre 38 y 40 centavos de dólar.
——-
Por lo demás seguimos «clausurados» y a fecha de hoy y tras 27 días, estos son los números: 2.571 enfermos, 115 fallecidos. Algo no cuadra…

————
En Brasil
Tal como estaba esperado, cambiaron al ministro de salud.
El presidente  dice que moverse libremente es un derecho constitucional, por lo que recomienda el aislamiento social, no lo obliga…
Mandó 40 aviones a china a por material sanitario.

Publicado por Time Advocate

Mi nombre es José Ramón Sáez Nicolás. Soy Abogado y Economista, titular del despacho “Dualis Economía Gestión y Derecho”, con sede en Murcia, actividad profesional que desempeño por cuenta propia desde 1995. Licenciado en Derecho y Diplomado en Ciencias Empresariales, con la especialidad en Análisis Contable, por la Universidad de Murcia, y Grado en Administración y Dirección de Empresas, por la UCAM, mi formación y vocación están orientadas al mundo de la empresa y los emprendedores, las nuevas tecnologías, la gestión del conocimiento, la creación de valor y la innovación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: